El alto valor competitivo de las open source, tema central de la ponencia de Julia Bernal, de Red Hat, en LIBRECON

La country manager de Red Hat para España y Portugal, Julia Bernal, acude a LIBRECON powered by CEBIT con un mensaje claro: la transformación digital es un viaje que todas las organizaciones públicas y privadas deben recorrer para satisfacer las necesidades y expectativas de una sociedad y economía que son, hoy en día, eminentemente digitales. Y esta evolución empresarial se escribe mejor en código abierto.

La máxima responsable de Red Hat en la península ibérica asevera que las tecnologías abiertas son garantes para que esta transformación necesaria se realice en términos de agilidad, eficiencia e innovación constante.

En LIBRECON powered by CEBIT, el evento de referencia en tecnologías abiertas del Sur de Europa, Bernal aportará las claves de por qué organizaciones abiertas como la suya cumplen las premisas necesarias para asegurar la competitividad y el éxito en un mercado muy exigente. Será en el Inspiration Space del evento, a las 13.30 horas del día 21.

Julia Bernal será, además, una de las participantes de la mesa redonda sobre mujer y tecnología, un foro de reflexión y debate que se celebrará en el mismo espacio y también en el marco de la jornada inaugural del encuentro, a las 15.30 horas.

Red Hat, en el foco de la actualidad

LIBRECON powered by CEBIT es el punto de encuentro de las tecnologías más avanzadas del open source y, por tanto, de las empresas desarrolladoras más destacadas del sector.

Es el caso de Red Hat, la compañía especializada en software libre, que recientemente ha protagonizado titulares económicos a escala mundial, tras confirmarse que IBM, la multinacional tecnológica estadounidense, adquiría la firma en una transacción histórica: 3.400 millones de euros.

Resulta esta la mayor inversión realizada para la compra de software registrada hasta la fecha y la protagoniza una compañía dedicada al open source.