El evento acogerá ponencias, workshops, mesas de debate y expertos referentes en tecnologías libres tanto nacionales como internacionales
LIBRECON powered by CEBIT, el congreso internacional de tecnologías abiertas referente en el Sur de Europa, ha hecho público su programa para la edición de 2018. En esta edición el foro explorará, desde un enfoque práctico, la aplicación de las tecnologías basadas en código abierto en sectores estratégicos de la economía como la industria, el sector financiero o la administración pública.
El evento, de marcado carácter divulgativo, está destinado tanto a profesionales como a aficionados de las tecnologías abiertas. Acogerá, además, iniciativas lúdicas como un concierto sinfónico con un repertorio de bandas sonoras de videojuegos famosos conducido por la directora de orquesta irlandesa Eimear Noone e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Bizkaia (BIOS).
Las entradas para LIBRECON powered by CEBIT ya están a la venta a través de la web oficial del evento. Hasta el 7 de noviembre, podrán adquirirse al 50% de su precio final.
Dos jornadas con identidad propia
El foro se desarrollará en dos jornadas diferenciales en las que se distribuirán un total de 50 ponencias, repartidas entre business cases y workshops, que serán impartidas por profesionales de empresas del ámbito open source como son Orange, Hitachi o Mozilla.
La mañana del día 21 acogerá las charlas de los guest speakers, entre los que intervendrán, por ejemplo, Julia Bernal, de Red Hat, y Marius Felzmann, vicepresidente de CEBIT. Por la tarde, será el turno de la directora de orquesta Eimear Noone, que además conducirá por la tarde el concierto sinfónico. Por último, también participará Jean-Christophe Elineau, director de Pôle Aquinetic.
En cuanto al día 22, gran parte de sus espacios se orientarán a la ciberseguridad, en donde se reunirán expertos destacados como Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y Ángel Barrio, responsable de seguridad TI de Iberdrola. Además, el foro acogerá también la charla de Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation y partícipe fundamental para la creación de GNU/LINUX, ente otros ponentes. La jornada se completará con la presencia de profesionales del ámbito open source como Serikat o BBVA.
También se darán cita en LIBRECON empresas referentes en el desarrollo o la aplicación de soluciones basadas en código abierto o el software libre como Grifols e Hyperledger. En el marco de las ponencias, se abordará el state of the art de tecnologías más punteras como Elasticsearch, Odoo, Amazon Web Services o Kubernetes.
Espacio para el diálogo y el negocio
El recinto de LIBRECON powered by CEBIT está distribuido en espacios diferenciales diseñados estratégicamente para convertir al foro en un referente para la divulgación de la vanguardia tecnológica, para la generación de negocio y en un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos.
Dentro de su programación, albergará varias mesas redondas monográficas en las que darán su opinión distintos expertos en la materia. Durante la primera jornada, tendrán lugar un espacio para el intercambio de impresiones dedicado a la gestión software en la administración pública y también habrá otra mesa redonda que analizará el papel de la mujer en el sector TIC y más concretamente en la rama del open source.
El día 22 de noviembre tendrá lugar la mesa de ciberseguridad, donde se abordarán los retos actuales a los que se enfrenta la seguridad informática.
Para impulsar la generación de negocio en el marco del evento, LIBRECON ha establecido dinámicas de Speed Networking durante los dos días que dura el evento. Se trata de una serie reuniones rápidas entre empresas interesadas en implementar soluciones basadas en código abierto y desarrolladores de la tecnología. Para cerrar los encuentros, los usuarios deberán utilizar una funcionalidad que se podrá encontrar en la aplicación oficial de LIBRECON.